top of page

¡CONOCE LA HISTORIA DEL TEATRO EN BUCARAMANGA!

La cátedra de “Comunicación y Cultura” perteneciente al programa de Comunicación Social y Artes Audiovisuales de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, es la oportunidad de ejercer un encuentro entre estudiantes y conocedores del ámbito cultural y artístico de nuestra ciudad. Este Blog nace de la iniciativa de promover y rescatar la historia cultural de nuestro departamento a través de las Artes Escénicas, un legado artístico que ha dejado su huella en la historia del teatro tanto en Santander como en otras regiones del país.

 

Con el correr de los años, el teatro en Santander ha tenido sus picos y sus declives, acontecimientos tanto políticos y económicos marcaron los cambios que este arte ha mantenido durante su desarrollo en Colombia; Desde la llegada de grupos extranjeros y la conformación de colectivos bajo ideologías políticas revolucionarias, hasta el desarrollo del capitalismo y la transformación del consumo de este arte en el departamento.

 

En cuanto a teatro se refiere, Santander fue la puerta de Colombia a comienzos de la primera mitad del siglo XX, lo cual convierte a Bucaramanga y sus municipios cercanos en un centro importante de la institucionalización de este arte en nuestro país. Este blog pretende llevar a los santandereanos y a los colombianos a conocer las raíces del teatro en Colombia, cómo los fenómenos políticos y económicos de la historia del país han modificado el desarrollo y crecimiento de las corrientes culturales, y que concepción se tiene actualmente del teatro tanto en Santander como en todo el país. 

 

 

“Las acciones humanas median las opciones del hombre en el mundo: son teatrales. Ello nos permite referirnos al hombre como a un auténtico actor y a su vida como a una teatralidad cotidiana. Por ello, la existencia del hombre se debe ver como un proceso continuo de acciones simbólicas que hacen posible la vida.”

 

La Crisis del Símbolo y su Incidencia social. Álvaro Góngora.

"EL TEATRO ES UNA BANDERA POLÍTICA QUE DEFIENDE LAS IDEOLOGÍAS DEL ALMA"

bottom of page