top of page
Buscar

Cultura

  • Foto del escritor: Wilson Jimenez
    Wilson Jimenez
  • 15 may 2015
  • 2 Min. de lectura


014_Presentación.jpg

La cultura ha sido un tema debate a lo largo de la civilización por los muchos factores que la constituyen. Desde la visión de las humanidades como la antropología, la sociología, y la lingüística, hasta la ciencia política y los estudios culturales, la cultura no ha sido un tema fácil de digerir.

Quizá el mayor error hasta ahora ha sido querer estudiarla solo desde la ciencia y la teoría tradicional, dejando de lado los fenómenos políticos, económicos y sociales que se presentan cada día en el panorama mundial; ya que estos sucesos obligatoriamente generan cambios en la construcción de las identidades culturales y en la constante renovación de los procesos simbólicos de los colectivos humanos.

Comprendiendo esto desde el contexto de la nación, la globalización, los idiomas, las creencias humanas, la concepción de lo social y más que nada, desde los fenómenos tecnológicos y las telecomunicaciones, se logra percibir que al generarse cambios en los entidades políticas y económicas universales, terminan siendo estos dos sistemas los factores determinantes en la configuración de las expresiones culturales del mundo en la actualidad.

La cultura nunca debe ser vista solo bajo la percepción de la ciencia. Si queremos darle el verdadero valor humano que se merece es solo bajo otros procesos epistemológicos y metodológicos que se puede llegar realmente a ella, ¿cómo pretendemos analizar una expresión netamente humana, deshumanizándola? Es necesario encontrar por otros medios aquellas respuestas que la ciencia no nos puede ofrecer para entender la cultura universal.

Entendemos que el ser humano es un ser simbólico. Es por medio de este contexto que las identidades culturales se configuran y cobran sentido, y por medio de esta concepción se dan los diferentes colectivos culturales que existen en el mundo, ya sean de tipo político, religioso, artístico, intelectual, lingüístico e interpersonal.

La búsqueda de sentido como facultad innata, configurada en la composición genética del hombre, hace que este busque constantemente respuestas a las preguntas nacidas a raíz de la incógnita de su existencia. Ese proceso de encontrar sentido en todo lo que hacemos, nos hace seres cultos en todos los contextos; es decir, los seres humanos somos cultos por naturaleza.

La cultura nos acerca a lo que somos, y nos lleva a encontramos con lo más intrínseco de nuestro existir, la cultura es encontrarse consigo mismo y con el otro, es ver el reflejo de lo que somos como seres humanos; y finalmente no es más que ella la huella que dejaremos en el universo.


 
 
 

Comentarios


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:
bottom of page